En vísperas del cónclave que definirá al próximo Papa, el cardenal Vicente Bokalic compartió desde Roma una emotiva entrevista donde destacó su compromiso con el pueblo santiagueño y su esperanza.

El cardenal y arzobispo de Santiago del Estero, Vicente Bokalic, habló desde el Vaticano en una transmisión en vivo para C5N, donde relató con emoción su llegada a la provincia y subrayó su labor pastoral, centrada en el acompañamiento a los sectores más vulnerables.“Cuando el Papa me pidió ir a Santiago del Estero, acepté con amor y mucha alegría. Sabía que era una tierra olvidada por muchos, pero llena de fe y esperanza”, recordó Bokalic, quien participará del cónclave del 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.Una misión marcada por la cercanía y la contenciónDesde su arribo a la provincia, el cardenal se dedicó especialmente a las comunidades más desfavorecidas.

“El trabajo con jóvenes en situación de adicción es una prioridad para nosotros. Hay equipos comprometidos que se esfuerzan en brindar contención y una salida posible”, indicó.Pese a las dificultades económicas, el cardenal resaltó el espíritu del pueblo santiagueño: “En medio de la pobreza, hay una riqueza que no se compra: la alegría, la comunidad, la música. El santiagueño siempre abre las puertas con una sonrisa”.

El futuro de la Iglesia y el legado de Francisco

Consultado sobre el perfil que debería tener el nuevo pontífice, Bokalic fue claro: “Francisco ha marcado un camino de apertura y cercanía. La Iglesia necesita seguir ese rumbo, una Iglesia que escuche, que abrace, que camine con todos”.Lamentó también las divisiones internas: “En todos los tiempos hubo voces que generan tensión, pero debemos buscar la comunión, no el enfrentamiento. Solo así seremos fieles a nuestra misión”.Sobre el clima que se vive en Roma estos días, dijo: “Hay dolor por la partida de Francisco, pero también esperanza. El ambiente es de fraternidad, con cardenales del mundo entero discerniendo juntos lo mejor para la Iglesia”.“Soy santiagueño de corazón”

En un tono más distendido, Bokalic bromeó sobre las costumbres locales: “Trabajar en Santiago en plena siesta es una experiencia única. No se la deseo a nadie, pero ahí aprendí lo que es ser parte de esa tierra”, dijo entre risas. Y cerró con un saludo a su comunidad: “A todos los trabajadores de Santiago y del país, mi bendición y cariño. Nunca dejemos de caminar juntos, con fe y esperanza”.

Por MDC INFO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *