El proyecto «Santiago del Estero: Mi Provincia» fue una iniciativa del docente Carabajal Nelson Adrián, que se llevó a cabo en 4to grado de la Escuela Santa Rita LL100.

Este proyecto tenía como objetivo principal plasmar todos los contenidos conceptuales y actitudinales trabajados a lo largo del año lectivo.

El objeto de estudio abarcó la provincia de Santiago del Estero en su totalidad, explorando sus aspectos geográficos, políticos, culturales, religiosos y más. El proceso se dividió en varias etapas. En la primera, se trabajaron los contenidos de manera individual y grupal en el aula con los niños de 4to grado.

La segunda etapa consistió en un emocionante viaje de estudio al Centro Cultural del Bicentenario. El objetivo de este viaje era proporcionar a los alumnos una perspectiva más amplia de los acontecimientos históricos y culturales de la provincia, permitiéndoles visualizar material concreto relacionado con su aprendizaje.Para dar cierre al proyecto, el director Miguel Ángel Moreno lo extendió para que se convirtiera en un esfuerzo institucional.

Cada sala, desde el jardín de 4 años hasta 7mo grado, participó de manera activa en el proyecto, abordando aspectos como vestimenta y comidas regionales, símbolos provinciales y locales, instituciones locales y provinciales, leyendas y bailes tradicionales, los pueblos originarios con sus costumbres y tradiciones, festividades religiosas como Huachana y Mailin, la historia de Tintina y el festival del quebracho, Santiago del Estero como «Madre de Ciudades» con un enfoque en su flora, fauna y música tradicional.Cada docente se comprometió desde el principio hasta el final de este proyecto, contando siempre con el apoyo inquebrantable de la familia y la comunidad educativa de la Escuela Santa Rita. Este esfuerzo conjunto permitió a los alumnos adentrarse en la riqueza de su provincia y enriquecer su conocimiento sobre Santiago del Estero en todos sus aspectos.