El próximo sábado 15 de noviembre se realizará en el Centro Cultural del Bicentenario “La Noche de los Museos”, evento al cual se sumarán este año más de 20 espacios ubicados en distintos puntos de la provincia con esta propuesta que se desarrollará bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
La Noche de los Museos es una celebración que se lleva a cabo en diversos lugares del país y del mundo, como un incentivo para el público a visitar los museos y conocer su patrimonio.
El anuncio fue realizado este lunes por la directora del CCB, Cristina Campitelli, junto con el subsecretario de Cultura de la Municipalidad de la Capital, Rodolfo Legname, y el director de Cultura de la Capital, Francisco Avendaño. Además de representantes de museos y espacios culturales, quienes destacaron la importancia de ser parte en esta propuesta que año tras año convoca a miles de santiagueños y visitantes a disfrutar de una jornada especial en la que las diferentes salas abren sus puertas con actividades gratuitas, visitas guiadas, muestras, intervenciones artísticas y espectáculos en vivo.
En referencia al evento, Campitelli destacó que además de la propuesta que presentará el CCB con sus los tres museos más importante de la provincia: el Histórico, el Antropológico y de Bellas Artes, también se sumarán más de 20 salas del interior, en ciudades como La Banda, Bandera y Frías, entre otras.
En la Capital estarán abiertos al público el CCB, Casa Argañaraz Alcorta, Casa Taboada, el Museo Arte Sacro en el espacio Fundación Trama. El CCB estará abierto durante todo el día sábado pero las actividades centrales se desarrollarán de 20 a 22”
Por su parte, Avendaño expresó: “Es un evento que crece abierto a la comunidad, mirando las posibilidades de los espacios públicos y privados de participar en un encuentro del patrimonio cultural de cada uno de los lugres. Este año vamos a participar desde la municipalidad, no solo con la Casa Argañaraz Alcorta, sino también con el Centro Cultural Ricardo Rojas, que se emplaza en el Parque Oeste dando la posibilidad también a que los vecinos de esa zona puedan tener acceso en esa noche y disfrutar de las distintas propuestas”.
Por su parte, el Rodolfo Legname destacó esta manifestación cultural como “una acción que forma parte de la política de Estado”, que permite que ciudades como Frías, Bandera, Las Termas, La Banda y Añatuya puedan ser protagonistas. “Esto habla de una red y de conexiones entre actores culturales que hace posible esta producción”, concluyó.
