El gobernador tucumano, acorralado por sus comprovincianos ante la abismal diferencia entre su provincia y Santiago del Estero en los últimos años, criticó la inversión santiagueña en infraestructura afirmando que los santiagueños se atienden en Tucumán, pero la respuesta de nuestros médicos fue contundente: “La mayoría del sur tucumano prefiere cruzar a Termas.

Jamás se lo echamos en cara, pero que no mientan”.No es solo salud. Lo que separa hoy a Tucumán de Santiago del Estero no es únicamente una frontera provincial, sino dos modelos de gestión pública. Mientras los hospitales santiagueños reciben una creciente cantidad de pacientes tucumanos, el contraste en infraestructura educativa, vial, deportiva y sanitaria revela una brecha de planificación y prioridades que son el día y la noche Por esto, las tensiones entre provincias comienzan a aflorar.

«Nos atienden bien, pero da bronca tener que venir hasta acá”, dice Raquel, una paciente de Las Talitas que viaja dos veces al mes a La Banda para controles neurológicos. “Allá no conseguí turno en dos hospitales. Acá sí, pero tengo que gastar en colectivo y perder el día entero”.

Salud pública en fuga

El dato filtrado es contundente: el 18% de los pacientes atendidos en hospitales de alta complejidad tienen domicilio en Tucumán, con cifras aún mayores en centros cercanos a la frontera. En Termas de Río Hondo y Frías, el fenómeno ya es parte del día a día hospitalario.

“Es común que llegue gente de Graneros, de La Cocha, de Leales o de La Florida que ni piensan en ir a San Miguel por la distancia y las demoras. Vienen directo a Termas, aunque sea otra provincia”, explica un médico del Hospital de Rio Hondo.

Osvaldo Jaldo, gobernador tucumano, dijo luego de un acto oficial que “muchos santiagueños vienen a atenderse a Tucumán” y sugirió que hubiese preferido “un sistema de salud eficiente antes que un estadio mundialista”, apuntando contra el Estadio Único “Madre de Ciudades”.La frase generó un fuerte rechazo en el personal médico santiagueño, que salió a desmentir al mandatario con dureza, trascendiendo incluso el ámbito político.

«Es mentira lo que dice Jaldo. En el CIS (Centro Integral de Salud) de Termas atendemos a gran parte del sur de Tucumán. El departamento Graneros completo prefiere venir a Termas y no a San Miguel por la distancia. Lo mismo pasa con La Florida, Leales y Taco Ralo.

Nosotros en ningún momento les echamos en cara esas cosas”, apuntó un trabajador de la guardia médica del hospital de Termas.Las mismas palabras se repitieron en otros centros hospitalarios del interior santiagueño, donde las declaraciones de Jaldo causaron entre risa y enojo: “Nunca discriminamos a nadie, pero que desde Tucumán digan que acá no hay sistema de salud, mientras nuestros pasillos están llenos de sus vecinos del sur, es una falta de respeto.

Nosotros no nos metemos en política, pero tampoco permitimos que se mienta sobre lo que hacemos”, señaló una altísima fuente del ministerio de Salud santiagueño.

Por MDC INFO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *