“El programa económico más exitoso” de la historia argentina, tal como lo definió su máximo responsable, Javier Milei, depende para su continuidad de un nuevo rescate del Fondo Monetario Internacional.

Ante la inestabilidad cambiaria y financiera de los últimos diez días, el Gobierno ultra anunció este jueves que el FMI le concederá a Argentina un crédito de 20.000 millones de dólares. El monto era, hasta ahora, origen de todo tipo de especulaciones.

El organismo internacional confirmó luego que las negociaciones están avanzadas, pero no precisó la suma y detalló que los desembolsos se realizarán por etapas. La incógnita que sigue abierta radica en las exigencias del Fondo para el país sudamericano, en particular en las posibles modificaciones del régimen cambiario, hoy restringido por el llamado cepo.

En busca de infundir calma en los mercados financieros, Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, revelaron la cifra del acuerdo de facilidades extendidas que negocian con el FMI. También señalaron que pretenden obtener créditos adicionales de otros organismos internacionales para reforzar las reservas monetarias del Banco Central (BCRA). En las últimas ocho jornadas de actividad, el BCRA se desprendió de casi 1.400 millones de dólares para intentar contener las cotizaciones de la divisa estadounidense. Hoy las reservas brutas suman 26.246 millones.“El monto que acordamos es de 20.000 millones de dólares”, dijo Caputo. El ministro comentó que pidió permiso a Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, para adelantar la cifra del acuerdo y enfrentar las especulaciones financieras. Con propósitos similares pero sin éxito, el Gobierno ya había anticipado que el préstamo tendrá un plazo de diez años para su devolución, con cuatro años y medio de gracia sobre los pagos de capital y una tasa de interés del 5,63 % anual.

Por MDC INFO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *