Santiago del Estero recibe desde hace varios años todas las miradas del mundo deportivo nacional e internacional. Actualmente, el Estadio Único, el Estadio Provincial de Hockey, el Autódromo de Termas de Río Hondo y otros espacios construidos para el deporte de alto rendimiento han potenciado esa realidad. Pero también la presencia de Central Córdoba en la primera división del fútbol argentino, Mitre y Güemes en la Primera Nacional, Olímpico y Quimsa en la Liga Nacional y torneos internacionales contribuyen a que medios del mundo y nacionales se instalen en esta provincia para difundirlos.
Canales como TyC Sports se han instalado con equipos propios en la provincia para realizar transmisiones en vivo de manera semanal. Roberto Castro es un joven periodista añatuyense que integra el equipo de trabajo de esta empresa de comunicación y nos contó desde adentro lo que significa pertenecer a esta elite comunicacional.

“Yo me encuentro trabajando en Santiago Capital para Torneos y Competencias. Dentro de la empresa realizo funciones de producción, siendo asistente mayormente en campo de juego en la zona de Santiago y Tucumán”. Y sobre cómo es trabajar en la cobertura de espectáculos deportivos masivos contó: “El trabajo por dentro es muy lindo, además de conocer gente conoces el ambiente y el detrás de escena de jugadores.
A mediados de 2023 Roberto recibió un anuncio sobre la búsqueda de gente de distintas provincias para el canal así que sin dudarlo se anotó, presentó sus papeles y tuvo la suerte de recibir el llamado para sumarse al equipo a los pocos días después.
Un trabajo ideal
Sin dudas para los apasionados por el deporte este tipo de trabajos sería el ideal. Así nos lo explica este profesional añatuyense: “La verdad trato de disfrutar de mi tarea aunque a veces se complique, ya que hay que llevar a cabo un trabajo que requiere concentración y estar muy atento a todos los detalles. Es por eso que si se puede estar con la “mente fría” en todo momento mucho mejor, pero siempre encontrando esa conexión entre lo profesional y el disfrute, que gracias a Dios se da”.
En cuanto a desafíos de su función actual contó: “Lo más cercano que tengo es la Libertadores con Central Córdoba, club que me toca hacer siempre que juega de local y que obviamente lo sigo siempre que juega de visitante. Creo que esta vez afronta un desafío que busca dejar en alto al fútbol de la provincia y a mi cómo santiagueño me tocará estar al pie del cañón”.
Su rol periodístico le ha generado innumerables experiencias a pesar de su corta edad. Entre las anécdotas vividas relató: “Como también me toca hacer ascenso y siempre hay cosas para contar de sus partidos como las cosas que vuelan en la cancha de San Martin de Tucumán cuando les va mal, hasta los “quilombos” en la salida de la cancha en los clásicos santiagueños. La segunda división tiene su chispa única”.
El presente de Roberto lo hemos descripto pero también tiene metas profesionales como sus “Ganas de volver a hacer radio, tanto del ámbito deportivo como de lo cultural, ya que asisto a muchos eventos culturales y me gustaría poder dar testimonio y contar vivencias de ello. Será próximamente si Dios quiere”, anticipó.
Créditos:PASIÓN AMATEUR