En el marco del 472º aniversario de Santiago del Estero, la ciudad se viste de arte, historia y emoción con dos propuestas culturales que ya se convirtieron en tradición y que este año brillarán.

Se trata de la Acción Teatral Urbana, que se realizará el martes 23 de julio, y la Velada Popular del 24, en la víspera del cumpleaños de la «Madre de Ciudades».

Ambas actividades, impulsadas por la Municipalidad de la Capital, reflejan el compromiso con el arte local y la identidad santiagueña, a través de puestas escénicas que reúnen a cientos de artistas de la provincia.

Una velada inolvidable con sello santiagueño

El actor y director Daniel Ramírez, reconocido por su extensa trayectoria, regresa a su tierra natal para dirigir la Velada del 24, que este año apuesta a una megaproducción escénica sin precedentes: más de 200 artistas en escena, música en vivo, danza, teatro e imágenes multimedia.

«Será un espectáculo más teatral, más visual y más emocional, con postales vivas de la historia de Santiago», anticipó Ramírez. El escenario principal, que tendrá 60 metros de largo, se ubicará sobre calle Libertad, entre Absalón Rojas y Tucumán, permitiendo al público disfrutar la función desde todos los ángulos de Plaza Libertad.

La propuesta incluirá textos poéticos de Bebe Ponti, imágenes intervenidas por Emiliano Ortiz, iluminación de Luis Coronel, música en vivo dirigida por Miguel Vivas, y un coro de niños guiado por Chuni Cardozo. La coreografía estará a cargo de Nicki Ávila, junto a Valentina Luque y Silvana Ibáñez, mientras que la dirección de arte estará en manos de Gachy Rocha.

Con más de 500 postulantes en el casting y casi 100 seleccionados solo en el área teatral, la Velada promete emocionar al público con una estética moderna, emotiva y profundamente santiagueña.

Arte callejero con identidad: Acción Teatral Urbana

La previa será el 23 de julio con una nueva edición de la Acción Teatral Urbana, coordinada por el actor y director José «Machi» Kairuz. Esta propuesta se consolida como una verdadera fiesta de expresiones escénicas al aire libre, que interviene artísticamente distintos espacios públicos de la ciudad.

Más de 160 artistas —actores, bailarines, músicos, titiriteros, acróbatas y performers— participaron del casting realizado en el Domo del Parque del Encuentro. La consigna de este año es “Querido Santiago” o “Santiago Querido”, y apunta a poner en valor las raíces, costumbres e historias de la ciudad.

La actividad es organizada por la Subsecretaría de Cultura y Turismo, y se espera que cada intervención artística transmita un profundo sentido de pertenencia, emoción y reconocimiento a la rica historia cultural de la capital santiagueña.

Un julio con el arte como protagonista

Con estas dos grandes apuestas culturales, Santiago del Estero se prepara para vivir un nuevo aniversario con orgullo y alegría, honrando su historia, celebrando su presente y proyectando un futuro lleno de arte, talento y pasión.

Turistas de todo el país ya comienzan a llegar para ser parte de esta gran fiesta que cada año crece en convocatoria y calidad artística.

Por MDC INFO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *