El candidato a gobernador por el Frente Cívico por Santiago, Elías Suárez, participó este miércoles de un conversatorio junto al sector privado denominado «Conectando Ideas, Turismo, Deporte, Cultura, Eventos y Desarrollo», oportunidad en la que se hizo un balance, destacando el desarrollo y el crecimiento de la actividad en la provincia en los últimos años.
Elías Suárez celebró “la representatividad reunida en este encuentro que nuclea a la actividad turística, deportiva y cultural”.
También hizo énfasis en el desarrollo de los múltiples eventos en la provincia que se lograron a través de una fuerte inversión en infraestructura, promoción y poniendo en valor la cultura, «que nos posicionaron a nivel internacional y esto hace fuerte al sector privado y ofrece un futuro que tenemos que saber aprovecharlo como una oportunidad de crecimiento».

«El turismo, las industrias culturales y las actividades deportivas generan trabajo genuino para los santiagueños; por eso nuestro compromiso es seguir generando estas políticas de Estado y ustedes son el ejemplo porque las van a fortalecer», agregó.
Dijo además que es necesario “potenciar nuestra cultura, ponerla en valor, poder desarrollarnos turísticamente y ser un ejemplo”, motivo por el cual agradeció el acompañamiento y garantizó la decisión de “continuar por este camino desarrollando las políticas de estado de cultura, turismo y deporte».
En el final se leyó un documento elaborado por cada uno de los representantes del sector privado vinculado al turismo, a la hotelería, la gastronomía, la formación académica, la cultura, el deporte, las agencias de viaje y actividades afines donde expusieron: «Todo lo que se ha consolidado de manera turística, cultural, deportiva es el resultado de un gran esfuerzo conjunto que se ha venido realizando a lo largo de los años, se logró incorporar al turismo, la cultura y el deporte como política prioritaria del Estado, impulsando inversiones en infraestructura, fortaleciendo la promoción provincial y consolidando un trabajo articulado y permanente entre el sector público y privado».
Además, en el escrito manifestaron: «Entendemos a la actividad turística como un factor clave en crecimiento económico de la provincia, dada su naturaleza de ser una de las actividades que más fuentes de trabajo genera, cada evento que se realiza en nuestro territorio produce un efecto derrame que beneficia a todos los sectores afines, representando una inyección directa de recursos provenientes de otras provincias o países que quedan en la población local».
Del encuentro participaron también el candidato a diputado nacional, Jorge Mukdise; la intendente de la Capital, Norma Fuentes; el secretario de la Representación Oficial de Santiago del Estero en Buenos Aires y Relaciones Internacionales, Bernardo Abruzzese; el secretario de Deportes, Carlos Dapello y los subsecretarios de Turismo, Nelson Bravo, y de Cultura, Juan Leguizamón.
El encuentro comenzó con las exposiciones de Sebastián Gelid, organizador de la Freedom Battle; Miguel Jacobo, médico neurólogo y organizador del Congreso Nacional de Neurología; María Laura Bonetti, presidenta del Bureau de Turismo de Reuniones; Ángela García, organizadora de Santiago Cubea; Oscar Juárez, empresario de Turismo Cultural y Deportivo de Termas, y Cristian Luna, presidente de la Cámara del Turismo de Santiago de Estero, quienes coincidieron en la importancia de las obras de infraestructura y la apuesta fuerte que impulsa el Gobierno de la provincia para beneficiar y fortalecer el sector.