Después de informes de robos, el Gobierno aseguró que son acciones «incentivadas para llamar la atención».

Entre ayer y hoy se reportaron distintos robos de mercadería en Neuquén, Mendoza y Córdoba, situación que generó temor entre comerciantes de Once y Avellaneda y hasta provocó una alerta del Gobierno. Aunque se habla de los saqueos hoy, la Casa Rosada aseguró que no se trata de saqueos, sino de acciones «incentivadas para llamar la atención».
«Alguien lo está incentivando, buscando alguna alternativa que nada tiene que ver con el saqueo que es una vocación de alentar el conflicto», declaró hoy el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Según el funcionario, es una banda reducida con poco nivel de organización la que está detrás de los hechos, y cuenta con una vocación de generar conflicto. «No es por hambre», enfatizó Fernández, al tiempo que detectó «la actitud de generar un acto delictivo que traigan más confusión». «No han sido saqueos, sino una acción que llame la atención. No hay una problemática social que cuidar y atender», argumentó.
Dónde hubo saqueos hoyLos primeros reportes llegaron de Mendoza y Neuquén, donde grupos de personas ingresaron en comercios y se llevaron mercadería. En ambos casos, la policía logró controlar la situación y detuvo a una veintena de personas. Un día más tarde, diez personas fueron detenidas en Río Cuarto, Córdoba, por intentar saquear un supermercado.Después de los hechos en el interior, el barrio 1-11-14 de la Ciudad de Buenos Aires también reportó saqueos que requirieron la intervención de las fuerzas de seguridad. «Hemos tenido un hecho en la 1-11- 14, una pretensión de robar un local, lo impidieron los vecinos y reaccionó la Gendarmería con rapidez», confirmó Fernández.