El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, junto a la secretaria de Energía Flavia Royón y el presidente de ENARSA, Agustín Gerez, encabezaron el lanzamiento de las obras de Reversión del Gasoducto Norte desde la provincia de Córdoba.

De manera remota, el gobernador Gerardo Zamora participó del acto al igual que otros sus pares de Tucumán, Salta, Jujuy y La Rioja.

Massa destacó que esta obra, dirigiéndose a Zamora, «además de la baja en el costo de energía que esto representa, da la oportunidad que haya muchas más Coteminas, para que haya trabajo industrial para los santiagueños».

La obra llevará el gas de Vaca Muerta a las industrias de siete provincias y generará 3.000 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos.

La reversión del Gasoducto Norte permitirá llevar el gas del yacimiento hidrocarburífero no convencional neuquino de Vaca Muerta a las industrias de las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy.Como también la conexión de hogares de esas siete provincias a las redes de gas natural y el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio, según informaron fuentes oficiales.Toda la reversión del Gasoducto Norte generará 3.000 puestos de trabajo directos y 12.000 indirectos.

Una vez concluida la obra, habrá un ahorro anual de u$s1.960 millones para el Estado; una baja el costo de generación eléctrica y del gas natural para las industrias del norte argentino; y exportaciones hacia el norte de Chile, al centro de Brasil y a Bolivia.

La reversión significará una inversión de u$s710 millones por parte del Gobierno, de los cuales u$s540 millones provienen de un crédito del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF), y el gasoducto estará en funcionamiento antes del invierno de 2024.

El proceso está conformado por tres obras diferentes, que son complementarias a la etapa 2 del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).La primera de ellas es la construcción de un gasoducto entre las localidades de Tío Pujio y La Carlota en la provincia de Córdoba, en cercanías de Villa María, que consiste en 122 kilómetros con caños de 36 pulgadas.

Las otras dos son ampliaciones sobre el Gasoducto Norte, de 62 kilómetros y con caños de 30 pulgadas.

Además, se realizará la reversión del sentido de inyección de gas en cuatro plantas compresoras existentes en Ferreyra y Dean Funes (Córdoba), Lavalle (Santiago del Estero) y Lumbreras (Salta).

Por MDC INFO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *