El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.

El presidente Alberto Fernández mantuvo este domingo una reunión bilateral con el primer ministro de la India, Narendra Modi, como parte de las actividades que tienen lugar en la cumbre del G7 que se lleva a cabo en Múnich, Alemania.

Según pudo confirmar Télam de fuentes oficiales, Fernández recibió a Modi en el hotel donde se aloja, el Hotel Bayerischer Hof de Múnich, en lo que fue la primera de las reuniones bilaterales que el mandatario tiene previstas.

Fernández mantendrá este lunes, en tanto, reuniones bilaterales con el primer ministro británico, Boris Johnson; con el presidente del consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi, y con el primer ministro japonés, Fumio Kishida.

Tras la reunión, el canciller Santiago Cafiero destacó la «voluntad» de ambos mandatarios de «fortalecer la relación bilateral, teniendo en cuenta que el año pasado fue récord el comercio bilateral con la India».

Por su parte, Modi destacó desde sus redes sociales que con Fernández discutió sobre «formas de profundizar los vínculos comerciales y culturales entre India y Argentina».

Fernández fue invitado especialmente por el canciller de Alemania, Olaf Scholz, para participar este lunes de la cumbre de los Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 7 (G7) que tendrá lugar en el Schloss Elmau, en el distrito bávaro de Garmisch-Partenkirchen.

El G7 es el foro que nuclea a las economías más poderosas del mundo y en el que se prevé un debate sobre los efectos de la guerra en Ucrania y la crisis alimentaria derivada del conflicto.

Fernández arribó a las 15 hora local (10 de Argentina) al Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss.

Acompañaron al Presidente en la reunión el canciller Santiago Cafiero; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, integrantes de la comitiva oficial.

Argentina fue invitada especialmente a participar luego de la gira que el Presidente realizara hace un mes al continente europeo, ocasión en la que se reunió, entre otros, con el canciller alemán Olaf Scholz.

En esa oportunidad, Fernández había advertido sobre «los coletazos de la guerra que repercuten en todo el mundo y particularmente en América Latina y otros países en vías de desarrollo».

Por MDC INFO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *