El encuentro más importante del país en educación en salud con simulación clínica, que cuenta con la organización en conjunto con la Facultad de Ciencias Médicas y la Red Nacional que depende del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Más de 1.500 docentes de carreras de medicina, enfermería, obstetricia, instrumentación quirúrgica, emergencias y otras disciplinas de la salud participan en forma presencial y virtual de conferencias con expositores internacionales y de 100 talleres prácticos simultáneos.
La apertura estuvo encabezada por la vicerrectora, Lic. Marcela Juárez; la ministra de Salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif; el decano normalizador de la FCM, Méd. Esp. Eduardo Allub; el decano de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud; Lic. Marcelino Ledesma; el coordinador de la Red Nacional de Simulación Clínica, Dr. Gabriel Muntaabski; la co-coordinadora de la Red, Mg. Yanina Armentano y la presidenta de ReNaSiC y rectora de la UNPSJB, Mg. Lidia Blanco. Acompañaron autoridades provinciales de educación y salud.
La Vicerrectora brindó la bienvenida a los/as participantes de todo el país y la región y destacó el congreso como un espacio que pone en valor las capacidades de docentes e investigadores y la producción de conocimientos en las universidades. Los/as integrantes de la mesa de apertura subrayaron la importancia de la capacitación permanente pensando siempre en la salud de la comunidad.